El precio de matricular un coche y de los trámites relacionados es un procedimiento bastante sencillo y que, si lo hacemos de la forma correcta, podemos ahorrar una gran cantidad de dinero. En el caso de que lo que estemos haciendo es adquirir un vehículo importado, y hubiera que matricularlo de nuevo, el coste sería prácticamente el mismo.
En el momento en el que adquirimos un vehículo nuevo, en la factura de la compra nos aparecerá un cargo que llevará por título gastos de matriculación. Realmente, es el gasto que lleva la tramitación de la propia matricular y que formará parte del impuesto de la matriculación.
Con esta cantidad de dinero, lo que realmente estamos haciendo es proceder al pago para que el vendedor se encargue de la matriculación del vehículo. El coste de esta matriculación realmente dependerá de cada concesionario en general, así como de la propia marca del vehículo. Aproximadamente, podemos determinar que tiene un coste que oscila entre los 500 y los 600 € de manera aproximada.
Resumen
No obstante, debes de saber que el proceso para obtener las matrículas del vehículo es bastante novedoso y realmente lo podemos hacer en una mañana si nos planificamos de los pasos que hay que dar.
Ahora que ya sabes cuánto cuesta matricular un coche, por lo menos de forma genérica, a continuación, vamos a citar algunos de los pasos que tenemos que llevar a cabo precisamente para que todo sea más sencillo:
¿Cuánto cuesta matricular en coche y cuáles son los pasos que quedar?
¿Qué necesito para matricular un cohce?
-Por una parte, necesitaremos estar en disposición de nuestro DNI que va ser el documento que nos va a identificar. Para hacerlo de una forma más rápida, tendríamos que disponer del DNI electrónico y que, además, este hubiera sido activado con antelación. Otra buena idea es estar en disposición de un certificado digital. Además, también habrá que presentar el modelo 576 y la mejor manera de poder hacerlo es solicitarlo de manera telemática.
En el caso de que necesitemos solicitarlo de manera presencial, habrá que solicitar en la Administración cita previa y, como comprenderás, este proceso será bastante largo y tedioso.
¿Qué es el formulario 576?
Se trata de un documento que nos va a ayudar a saber lo que tenemos que pagar a la hora de calcular “Cuánto cuesta matricular un coche 2016”. Desgraciadamente, se trata de un formulario en un determinado coste estipulado.
Básicamente, con este formulario lo que estamos haciendo es saber qué nivel de emisión de CO2 está asociado nuestro vehículo y, dependiendo de ello, pagaremos un valor más o menos elevado.
En el caso de que el nivel de emisión esté situado por debajo de los 120 g/kilómetros, entonces tenemos suerte porque estamos exentos del pago de este impuesto.
Ahora bien, si el valor de emisión de CO2 está comprendido entre los 120 y los 160 gramos/kilómetro, entonces tributaremos en base a un 4,75% del valor del vehículo.
Si el valor está comprendido entre los 160 y los 220 g/kilómetro, tributaremos en base al porcentaje de 9,75.
Por último, si el valor estuviera por encima de los 200 g/kilómetro, entonces tributaremos en base a 14,75% que se considera el valor máximo.
Pago del impuesto municipal
El siguiente trámite que tenemos que realizar es pagar lo que se conoce como el impuesto de circulación y esto lo haremos en el ayuntamiento que nos corresponde matricular el vehículo.
Ahora bien, aquí se establece una pequeña restricción que tenemos que conocer con antelación: el importe de del impuesto depende de cada municipio y debe de coincidir con el que estemos empadronados.
También tienes que comprobar que los datos sean correctos como, por ejemplo, la potencia del vehículo. Si no lo fuera, deberías de informar de la anomalía porque, de lo contrario, las autoridades te podrían llegar a multar por ello.
Entrega de los documentos a Tráfico
En el momento en el que hayamos reunido todos los documentos anteriores, lo que vamos hacer es presentarnos en la delegación de Tráfico que nos corresponde. Serán este punto en donde nos otorgarán el número de la matrícula y la documentación que se asociará con el vehículo (la que tendremos que presentar en el momento en el que un agente no la requiera, o cuando tengamos que hacer la próxima ITV).
Este trámite tiene un coste aproximado de unos 94 €.
Formalización de las matrículas
El último coste que nos queda por saber sobre cuánto cuesta matricular un coche 2016 se refiere a las matrículas. Una vez que ya tengamos la documentación anterior, lo que habrá que hacer es presentarse en un taller especializado que nos pueda hacer las placas que se adaptarán al vehículo.
Aquí, el coste que vayamos a pagar dependerá del material que hayamos invertido y será de, aproximadamente, entre 7 y 50 euros aproximadamente.
Si no queremos pasarnos mucho tiempo realizando todos estos trámites, lo que podemos hacer es utilizar el truco de formalizar los trámites de manera telemática.
Sigue todos estos consejos y veras como matricular un coche no te costará demasiado.
Quizá también te interese saber…
–Cuánto cuesta cambiar el nombre de un coche.