¿Cuánto cuesta renovar el DNI 2016?: Tasas

Cuanto Trámites

¿Cuánto se paga por renovar DNI?

El DNI, a pesar de ser un documento completamente obligatorio por la Administración, en un determinado coste y ya te decimos que no es nada barato.

Actualización: Aquí podrás descubrir cuanto cuesta renovar DNI 2017

Este documento tiene la función de poder identificar la persona que lo lleva, siendo tan importante que, si un policía te lo exige y no lo tienes, te pueden multar por ello.

solicitar-cita-previa-para-el-dni
Además, es imprescindible a la hora de realizar diferentes trámites. Si no nos hemos cuenta y se nos ha caducado, por mucho que se documentó nos identifica, desde la Administración seguramente nos cancelen algunos trámites porque no se puede validar al 100% nuestra identificación.

A continuación, vamos a indicar el coste de renovar el DNI.

¿Cuánto vale renovar el DNI 2016?

Esta es una pregunta muy habitual. De hecho, se encuentra entre las más buscadas que a lo largo de todo Google.

A nadie le gusta renovar el DNI ya que probablemente perderemos toda la mañana. Pero todavía nos gusta menos si tenemos que pagar por ello.

El precio asignado para poder renovar DNI en el año 2016 este 10,60 €. Además, debes de saber que, hasta la fecha, la única manera de poder hacer frente al pago es en efectivo.

A diferencia de hace algunos años, haremos lo mismo tanto como si nos lo han robado, como si se perdido, como si se estropeado, como si simplemente se ha caducado, o si se va a caducar de cara a los 90 siguientes días.

Excepciones a las tasas del DNI

Existen dos casos en donde estaremos exentos de hacer frente al pago de las tasas del DNI:

-A partir del año 2016, las familias numerosas no tendrán que hacer frente a estas tasas.

-En el caso de que nos hayamos cambiado de domicilio, la renovación también será gratuita. Sin embargo, conviene recordar que no es una renovación como tal. La fecha seguirá siendo la que teníamos anteriormente.

¿Cómo y dónde se ha de renovar el DNI?

Para poder proceder con la renovación del DNI, habrá que solicitar cita previa. De no hacerlo, es prácticamente imposible que nos atiendan.

Para ello, tenemos dos maneras: o bien a través del teléfono gratuito 060, bien a través de la plataforma online (https://www.citapreviadnie.es/citaPreviaDniExp/).

Podemos pedir cita previa más fácilmente con un lector digital, además, cómo puede ver, valen muy poco:

[content-egg module=Amazon template=list]

Tendremos que activar el DNI en la Seguridad Social la primera vez, luego ya podremos hacer uso de él con uno de estos lectores.

Puede darse el caso de que tengamos que anular la cita del DNI; esto podemos hacerlo a través del teléfono o también por Internet sin ningún tipo de problema.

Ahora bien, piensa dos veces antes de elegir una determinada cita porque, si luego no puedes asistir, el tiempo de espera puede incrementarse de forma significativa.

 

¿Qué documentos me hacen falta para renovar DNI?

-Para renovar el DNI, tan sólo necesitaremos estar en disposición del documento de identidad antiguo y tener una fotografía tamaño carné. (Es decir, de 32 mm X 26 mm, y un fondo blanco uniforme).

-En el caso de que se haya a realizar un cambio de domicilio, necesitaremos tener un certificado de empadronamiento que podemos conseguir directamente en el ayuntamiento. Éste certificado no puede tener más de tres meses.

-Si es la primera vez que se solicita el DNI, además de la fotografía y del certificado de empadronamiento, también necesitaremos un certificado de nacimiento que se consigue en el Registro Civil. Además, este trámite sólo se podrá hacer si eres mayor a 14 años, de lo contrario, tendremos que ir acompañado por los padres o por el tutor legal.

Ahora que ya conoces las tasas para renovar DNI, y algunas particularidades, estás listo/a para realizar el trámite.

Aquí te enseñamos como pedir cita en extranjería.