Otra vez se acercan los tediosos exámenes y las horas y horas de estudio que necesitamos para poder sacarlos adelante. Nuestro sistema educativo premia, por encima de todo, la memoria; por esta razón, debemos de ser capaces de concentrarnos lo suficiente para recordar todos aquellos conocimientos que podamos utilizar de cara al futuro.
Resumen
Queremos ayudarte a conseguirlo y, para ello, te hemos preparado un pequeño listado con algunos de los alimentos que te ayudarán a mejorar tu memoria. Gracias a ellos, los exámenes van a ser un completo éxito.
Alimentos que te ayudarán a mejorar la memoria
Arándanos
La principal ventaja de consumir estos frutos es que disponen de lo que se conoce como antocianinas; es un pigmento especial que ayuda a reducir el daño que el cerebro puede estar experimentando en ciertos procesos de nuestra vida. Ayuda a prevenir los casos de Alzheimer, así como de demencia senil.
Si los introducimos de forma continua en la dieta, no tendremos problemas para recordar ningún dato de interés.
Manzanas
Las manzanas también te pueden ayudar a lograrlo; son frutos que contienen un antioxidante conocido como quercetina.
No solo va a ayudar a mejorar nuestra memoria, si no que también previene la proliferación de enfermedades de carácter cardiovascular, ayuda a mejorar la capacidad pulmonar y, además, es una potente herramienta para prevenir resfriados.
Moras
Las moras también tienen un elevado contenido de antioxidantes siendo capaces de poder estabilizar el azúcar que tenemos en sangre. Además, también ayuda a aliviar la fatiga de nuestra mente, lo que hará que sea más fácil que retengamos la información que queramos.
Fresas
Las fresas, por su parte, también disponen de antioxidantes, pero también suponen una interesante fuente de vitamina C. En este caso se recomienda consumirlas una vez que hayamos estudiado durante un cierto tiempo; así reduciremos la fatiga.
Se pueden incluir en postres, en algunos platos, en ensaladas… si quieres potenciar tu mente desde la primera hora del día, añade estas frutas a tus desayunos.
Espinacas
Las espinacas son una buena fuente de hierro por lo que, si se consumen de forma habitual, evitará la carencia de este elemento en el organismo. Pero no sólo esa es su única ventaja, si no que también dispone de ácido cólico; una vitamina que ayudará a incrementar la velocidad que necesitamos para procesar un determinado evento.
También ayuda a retener la información mucho más tiempo.
Suplementos con fósforo
Estos suplementos se comercializan mucho últimamente ya que el fósforo es uno de los principales elementos implicados en la mejora de la memoria; además, los fósforos con gingsen, como los que se pueden encontrar en herboristerías online.
Así que ya lo sabes: para poder enfrentarte a la época de los exámenes y salir airosos de ellos, no se nos tiene que olvidar incluir estos alimentos en la dieta.