Estamos en un momento en el que aparecen nuevas tiendas online prácticamente a diario. Y es que son fáciles de crear, sencillas de mantener, económicas y, si se saben llegar, entrañan una fuente muy rentable de beneficios.
Sin embargo, debido a la gran competencia con la que nos enfrentamos, cada vez es más complicado conseguir que lleguen a una buena posición. De nada sirve que trabajemos al máximo en el catálogo de la web, que tengamos un buen servicio de atención al cliente o un producto revolucionario si nuestra página no tiene una buena visibilidad.
¿Has trabajado mucho pero, aun así, no te llegan clientes? Con estos 5 consejos de marketing digital te vamos a ayudar.
Consejos de marketing digital para impulsar tu tienda online
¡SEO, SEO y SEO!
El SEO no es más que un conjunto de técnicas que ayudan a darle valor a una web, a conseguir que aparezca en una posición más elevada y atractiva.
Aunque estas técnicas puedan parecer fáciles de implantar en un primer momento, no lo son. Además de que podemos meter la pata en cualquier momento, Google cambia sus algoritmos de la noche a la mañana, por lo que algo que estaba permitido en un momento, puede que no lo esté en otro momento.
Si no nos aclaramos mucho, lo mejor que podemos hacer es apostar por una agencia de calidad, como https://trifasiko.es/. Las opiniones de los clientes son muy positivas, por lo que, en cuanto les eches un vistazo, sabrás porque deberías de apostar por la agencia.
Estructura de la web
Convence al cliente de que tu página es mejor que la de tus competidores: para ello tendremos que trabajar en un diseño atractivo que pueda captar su atención.
También habrá que trabajar en la velocidad de la web; y es que, en el momento en el que tarde mucho en cargar, el usuario ya la habrá abandonado y estará entrando en una web de la competencia.
Las opiniones de los expertos nos dicen que Google se toma muy en serio la velocidad de las páginas, hasta el punto de posicionar mejor una web que cargue de manera más fluida.
La importancia de las redes sociales
Si tu tienda online no está en las redes sociales, es como si no existiese.
Vale que a nivel de posicionamiento no tienen mucha relevancia, pero esto no quiere decir que no podemos sacar visitas muy importantes de este tráfico.
Presta atención a las opiniones
Las opiniones de los clientes son clave, ya que en ellas encontrarás desde lo bueno que has hecho, hasta los fallos que debes de corregir de inmediato.
Nunca las dejes de lado.
Contenido
Y terminamos con el elemento diferenciador: el contenido. Es crucial que la web tenga contenidos propios y de calidad, que aporten información útil y que no sea puro relleno.
Por supuesto, no podemos dejar de lado otras técnicas, como es el caso del Paid Media (https://trifasiko.es/paid-media/)
Sigue estos consejos y posicionarás la tienda online antes de lo que te crees.