¿Por qué mi ordenador no reconoce los puertos USB?

Porque

Encendemos el ordenador y nos damos cuenta de que, aparentemente, todo está como siempre. Ahora bien, en el momento en el que conectamos una memoria externa o un disco duro externo, nos damos cuenta de que el sistema no hace nada.

porque-no-funcionan-los-puertos-usb

Poco a poco nos damos cuenta de que debe de existir algún problema con los puertos USB.

Antes de nada te recomendamos que mantengas la calma: es cierto que estamos hablando de un problema un tanto grave… sin embargo, si sigues estos consejos puedes arreglarlo cuanto antes.

¿Cómo arreglar problemas de puertos USB en el ordenador?

Cambio de puertos

 En lo primero en lo que nos vamos a basar es en determinar si el problema es de un puerto USB en general o de todos. Intenta probar otro puerto diferente. Si, por ejemplo, estás probando los frontales, ahora deberías de intentar con los traseros.

Muchas veces se estropea la propia placa de los controladores USB que engloba, o bien todos los traseros o bien todos los delanteros. Lo más normal es que si ha dejado de funcionar uno delantero, todos los demás delanteros también estén rotos… y lo mismo con los traseros.

Lo raro viene cuando no funcionan ni los traseros ni los delanteros ya que no están en la misma placa.

Instalación de USB

Si acabamos de reinstalar el sistema operativo y no te funcionan los puertos USB es posible que no estén instalados (no es algo muy común pero algunas placas no los activarán hasta que se hayan instalado).

Para esto lo que tendremos que hacer es insertar el CD o DVD de la placa y asegurarnos de instalar todos los controladores (drivers) que nos puedan llegar a hacer falta. Una vez que lo hayas hecho asegúrate de actualizar para que se puedan aplicar los cambios.

Instalando una nueva placa USB

En el caso de que ni así funcione, es muy probable que la placa que controla los USB se haya estropeado por algún motivo. En este caso no nos queda otra opción: tenemos que comprar un módulo USB e instalarlo en la placa base.

Esto no es demasiado complicado, al fin y al cabo se instalan en un slot del tipo PCI que está muy claro de ver en la placa. Tan solo introdúcelo en el slot adecuado y utiliza un tornillo en la parte superior para poder fijarlo.

El mayor problema de hacer esto es que probablemente ya tengas todos los slots de la placa ocupados.

Prolongación de puertos (hubs)

Si la opción de agregar un módulo USB no es viable, también puedes hacer una cosa.

En el caso de que te funcionen los trasero pero no los delanteros, lo que puedes hacer es extender un cable desde ellos y conectarlo a lo que se conoce como un hub (un dispositivo con una conexión USB de la que, a su vez, salen cuatro).

De esta forma recuperarás los USB delanteros partiendo de los traseros.
Sigue estos consejos y verás cómo arreglas los puertos cuanto antes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


*