El GVA es el servicio de atención médica de la comunidad valenciana. Para poder solicitar cualquier tipo de servicios relacionados, se nos exigirá haber solicitado cita previa con antelación: y esto tiene su razón de ser porque, debido a la gran cantidad de personas que identifica de forma continua, no habrá otra manera de que nos atienda.
El sistema ha sido creado con arquitectura ABULCASSIS que tiene el objetivo de poder conectar entre los diferentes centros y sistemas de información de atención especializada y primaria. De esta manera, toda la información clínica del paciente estará disponible desde cualquier lugar de asistencia (desde un ambulatorio, un centro de salud, hospitales, o centros más especializados).
Sin embargo, también estamos hablando de un sistema que puede fallar y, como tal, sino podemos pedir cita previa GVA por internet, siempre tendremos la opción de averiguar el número de teléfono de nuestro centro de salud para hacerlo a través de esta manera.
En el caso de que tengas algún tipo de duda sobre este servicio, podemos llamar al número de teléfono 012.
¿Cómo pedir cita previa GVA online?
Para poder utilizar el servicio de cita previa de la GVA, el ciudadano debe de estar en disposición de su tarjeta SIP (tarjeta sanitaria) porque se le pedirá el número identificativo que aparecerá en la misma. También se le solicitará su fecha de nacimiento.
Este es el procedimiento que se tiene que seguir:
- Entraremos en la página de san.gva.es.
- Pulsaremos sobre la opción de “citas por Internet”
- Será entonces cuando el sistema nos preguntará por el número SIP (este es fácil de localizar, se encuentra en la parte frontal, justamente debajo del encabezado Nº SIP.
- Si todo va bien, el sistema de mostrar los diferentes servicios que puedes seleccionar (medicina familiar, enfermería y pediatría). Sin embargo, la cita por internet desde que haber sido activada con antelación (la primera vez). Si no nos aparece ninguna de las opciones anteriores, no nos quedará otra que acudir al centro de salud de manera física e informar de ello.
- En el caso de que ya tuviéramos alguna cita antigua, el sistema no te dejará solicitar una nueva hasta que ésta la hayas anulado o que haya vencido.
- Eliges la fecha en la que quieres solicitar la cita. El sistema intentará adaptarse lo máximo posible a ella, pero a veces no será posible, por lo que era la más aproximada.
- Opcionalmente también tenemos la opción de elegir el intervalo horario.
- Elegimos la cita y la confirmamos.
- Entonces el sistema nos devolverá el modo resumen una lista de todos los criterios que hemos seleccionado. Si todo está correcto, lo único que tenemos que hacer es confirmar.
- Finalmente, la cita nos llegará a nuestro teléfono móvil, o bien el modo de correo electrónico.
Puede darse el caso de que la oferta de citas que exista no se adapte a las necesidades del paciente. Puede ser este sistema no cuente con la información actualizada de todos sus médicos y enfermeros por lo que siempre puedes hacer una llamada por teléfono para intentar conseguir una cita antes de tiempo.
Si sigues estos pasos, podrás pedir cita previa GVA sin problemas.