¿Cómo puedo solicitar la cita previa DNI por Internet?

Como Trámites

¿Dónde y cómo se puede solicitar la cita previa DNI por Internet?

El DNI es un documento identificativo completamente obligatorio en España para poder realizar ciertos trámites. Además, es lo primero que la policía nos pedir en el caso de que se produzca cualquier tipo de altercados.

Dependiendo de la edad que tengas, la renovación del DNI se tendrá que hacer con mayor o con menor frecuencia. Por ello, en el momento de la renovación, nos encontramos con que existe una “fecha de caducidad”.

renovar-dni

Es importante evitar que se nos caduque porque podremos llevarnos una sanción bastante importante si nos identifican con el DNI caducado.

Recuerda: No hace falta que esperes a que el DNI se te caduque, lo puedes renovar hasta 90 días antes.

Aunque hace algunos años no era así, ahora es prácticamente imposible que nos atiendan si no tenemos cita previa. La razón de ello es que las colas son tan grandes que nos vamos a encontrar un hueco que nos atiendan.

Afortunadamente, desde la Administración nos encontramos con algunas maneras de ser solicitar la fácilmente. Siempre tenemos la opción de llamar de forma gratuita el teléfono 060; sin embargo, podemos hacer uso de las nuevas tecnologías para que, con tan solo tener un ordenador con acceso a Internet, escribir a la hora exacta sin complicarnos la vida.

Descubre cómo solicitar cita previa DNI por Internet

Punto de partida

Lógicamente, lo primero que tenemos que saber es la web en donde vamos a solicitar la cita previa. En este caso, habrá que acceder a la plataforma de https://www.citapreviadnie.es/citaPreviaDniExp/.

Se trata de una página que ha sido pensada específicamente para cualquier ciudadano español, independientemente del geográfico de llegar a encontrar.

Ahora bien, uno de los errores más habituales que nos podemos encontrar en el momento en el cabo usando esta plataforma es aquel que dice esta conexión nuestra verificada. Lo único que ocurre es que el navegador reconoce el certificado de la página, esto no quiere decir que no sea segura ni mucho menos.

Lo cierto es que la página ha sido programada para que podamos tener acceso con un certificado digital con el DNI electrónico. Sin embargo, por lo menos para este tipo de trámite, no se considera algo imprescindible.

Si quieres evitar que esto te puede llegar a ocurrir, tenemos la posibilidad de añadir la página como excepción en el navegador. Así, cada vez que entremos, evitaremos tener que enfrentarnos este mensaje nada alentador.

¿Cómo pedir cita previa DNI?

En el momento en el que la página por fin nos hemos dejado entrar, entonces nos aparecerá una nueva pantalla en donde podremos gestionar la solicitud.

Lo primero que nos hemos encontrado es una serie de datos del servicio que queremos.

¿Qué tipo de Cita de DNI queremos?

Cita DNI Individual

Este tipo de cita es la más normal. Está pensada para hacer la renovación del DNI de una sola persona.

También es la que cogíamos cuando tenemos que hacer el DNI a nuestros hijos por primera vez, para agilizar el trámite cualquier otra persona.

dni-internet

Cita DNI Múltiple

Con este tipo de cita todo son ventajas ya que, por ejemplo, las familias pueden aprovechar el mismo viaje para hacer la renovación DNI al mismo tiempo.

En este caso, podemos pedir cita de hasta cuatro personas al mismo tiempo.

Ahora bien, debes de saber que no es fácil cuadrar un plazo de tiempo en el que haya disponibilidad horaria para cuadrar cuatro cifras clave. Por eso, es posible que al pedir este tipo de cita nos den para varias semanas.

¿Cómo gestionar la solicitud de la renovación del DNI online?

Antes que nada, debes de estar lo más cómodo posible para evitar este proceso se puede llegar a complicar. Por esta razón, desde la página web está la posibilidad de variar la resolución. Utiliza una resolución de 800 X 600 px pero siempre tenemos la posibilidad de visualizarla a pantalla completa pulsando la tecla de F11.

En principio, con la opción anterior no deberíamos de tener ningún tipo de problema.
Además, si durante el procedimiento se produce algún tipo de problema, tendremos un enlace especial, así como diferentes fórmulas de contacto, para ponernos en contacto con un administrador y que nos eche una mano.




DNI

Lo primero que el sistema nos va a decir para verificar nuestra identidad es el número de identificación fiscal. Asegúrate de añadir las letras porque, de lo contrario, no podrá ser validado.

Datos de expedición

Esta información encontraremos en el DNI, por lo que tendremos que estar disposición del documento no sólo a la hora de renovación, sino cuando solicitemos la cita. También habrá que indicar los datos referidos a la fecha de validez.

Una vez que el sistema nos haya requerido estos datos, nos facilitará para poder comprobar que somos como efectivamente, quien decimos.

Además, para evitar cualquier tipo de ataque externo, tendremos que proceder a teclear un captcha que se va regenerando de manera aleatoria.

También puede darse el caso de que hayamos perdido unos hayan robado el DNI; en este caso, existe un enlace específico del podremos gestionar la solicitud.

Elección de la Comisaria para renovar el DNI

El sistema nos indicará las opciones que tenemos para renovar el DNI. Para ello, se nos abrirá un mapa en el que podemos elegir exactamente el lugar en el que vivimos. El siguiente paso será elegir la fecha y el día en la que queremos la cita.

Debes de saber que el sistema va a adaptar lo máximo posible, pero es muy probable que pueda darte la cita exactamente el momento en el que lo deseas.

Validación y confirmación

En el momento en el que hayamos seleccionado la cita, el sistema peligra que confirmemos. Finalmente, tendremos que introducir nuestro número de teléfono móvil para que nos manden, en forma de mensaje, recordatorios de la cita.

Si hay que hacer cualquier cambio, llegará también al teléfono.

En el último paso veremos el resumen de nuestra gestión. Además, también podremos ver la documentación que nos hace falta para realizar la renovación del DNI.

Y así de simple, ya habremos solicitado cita previa DNI por Internet.

En este enlace te indicamos cómo anular la cita del DNI por si acaso no puedes acudir a la misma.