¿Dónde consultar multas de tráfico por matricula o con DNI por Internet?
Si te estés preguntando donde consultar multas de tráfico para ver si tienes alguna y no lo sabes, si se nos presenta la opción más certera que es presentarnos en la delegación de Tráfico.
Resumen
Con tan sólo indicar nuestros datos de identificación, nos darán la respuesta a esta pregunta.
No obstante, esto también lo podemos hacer a través de Internet: lamentablemente, algunas páginas intentaron aprovechar esta necesidad y nos pidieron una determinada cantidad de dinero a cambio de poder recibir esta información.
Ahora bien, esto es un timo ya que conocer si tenemos algún tipo de multa es algo que no nos debe de costar ni un céntimo (bastante tenemos con pagar la multa ya).
Debes de saber que existe una herramienta online que el Gobierno pone a disposición del ciudadano. A esta plataforma se la conoce como TESTRA, o lo que es lo mismo, el “Tablón Edictal de Sanciones”.
Para poder utilizar esta herramienta, el sistema nos pedirá diferentes fórmulas de identificación: podemos utilizar nuestros nombres y apellidos, la matrícula y el DNI. También puede ser que, dependiendo de lo que queramos hacer, el sistema nos pida otros datos que tan solo podamos haber nosotros.
Así, de forma sencilla, podemos saber si tenemos alguna multa de tráfico por pagar.
¿Dónde consultar multas de tráfico con Testra?
Consultar multas de Tráfico sin DNIe o certificado digital
Lo más habitual, en el momento en el que tenemos que hacer algún tipo de trámite de la Administración , es que tarde o temprano se nos aparezca un aviso de que tenemos que identificarlos utilizando nuestro DNI electrónico, obtienen un certificado digital actualizado.
Esto supone una gran ventaja porque no tendremos que estar introduciendo nuestros datos principales, con una única clave el sistema ya tendrá todo lo que necesita para darnos la información sobre las multas.
Desgraciadamente, no todo el mundo sabe valerse con nuestro sistema de identificación: por ejemplo, si tenemos en DNIe, necesitaremos contar con un lector de DNI y, además, haber activado previamente en la SS.
Y lo mismo nos ocurre con el certificado digital…
El Testra es una potente base de datos con un buscador que se pone a disposición de cara al ciudadano.
Sin embargo, funciona de una forma un tanto peculiar: no nos va a decir directamente si tenemos una multa de tráfico, sino que va a buscar documentos relacionados en donde aparezca nuestro nombre y apellidos, DNI o matrícula.
Por ejemplo, en más de una ocasión nos tendremos que descargar un documento PDF porque en él han aparecido datos relacionados.
¿El problema? Que el ciudadano no siempre tiene claro lo que tiene que buscar.
Por ejemplo, en el caso de que nos decantemos por hacer la búsqueda por nuestro número de DNI, ni tan siquiera sabemos de qué manera tenemos que escribirlo.
No será lo mismo escribir un DNI de la forma 456738276-H que H-456738276, o quizá ni tan siquiera se haya escrito con la letra, sin el guion…
Es decir, que puede que tengamos que estar probando todas las combinaciones hasta encontrar lo que necesitamos.
Consultar multas de tráfico con DNI electrónico / certificado digital
En el caso de que estemos en disposición nuestros sistemas de identificación, mucho mejor.
Sin embargo, como ya te hemos comentado anteriormente, es posible que durante este proceso nos podamos llegar a perder. Por esta razón, queremos guiarte paso a paso.
Identificación mediante certificado digital para saber si tenemos multas
Un certificado digital es como una especie de archivo que se asocia con los datos que nos identifica.
Para conseguirlo, tenemos que acudir a la SS, rellenar algunos datos básicos y, cuando se hayan tramitado, entendemos el código para poder utilizar el certificado a nuestro antojo.
Además, también tendremos que usar un navegador que sea compatible con este archivo: y lo peor de todo es que Firefox o Google Chrome no funciona de la forma que nos esperamos. Si no queremos llevarnos ningún tipo de sorpresa desagradable, la mejor opción que se nos presenta es Internet Explorer como Edge.
Además, este certificado no tiene un tiempo de validez infinitos ni mucho menos.
Cada cierto tiempo, caducarán y no nos quedará más remedio que volver nuevamente a la Seguridad Social para que procedan con su renovación.
Identificación con DNIe para saber si tenemos multas de tráfico
La otra opción que se nos presenta es utilizar el sistema de identificación que nos ofrece el DNI electrónico
. En el momento en el que renovamos el DNI, nos encontraremos con algunas máquinas que nos darán el código para que lo podamos utilizar para identificarnos de manera online.
En un sistema de encriptación muy elevado que todavía no ha podido ser hackeado, por lo que seguro que te interesa.
Lo único que hacemos a nivel interno es trabajar en este documento unos certificados de seguridad. En el momento en el que introducimos la contraseña, esta se comprueba en la base de datos y ya tendremos proceso.
Sin embargo, a diferencia del certificado digital, nos hará falta haber comprado de antemano un lector de DNIe
Este suele tener un coste de 10 € y también tenemos que asegurarnos de que sea tanto compatible con nuestro ordenador, como con el navegador que se va a utilizar.
¿Cada cuánto tiempo se actualiza el sistema de consultar multas de tráfico Testra
Desgraciadamente, el Testra no es una herramienta que se vaya a actualizar de la noche a la mañana: es decir, si hace un par de días nos pusieron una multa, todavía pasará algún tiempo para qué pueda aparecer aquí.
También tienes la opción de consultar multas de tráfico en el BOE ya que los documentos relacionados se suelen incluir primeramente aquí, y luego ya formarán parte del Testra.
Si no te termine especial de la información de esta plataforma, lo mejor que puedes hacer es presentarte en la DGT para que allí te den la información que has estado buscando.