Descansar durante la maternidad y embarazo no solo es bueno para la salud mental y física de la madre, sino también para el bebé. Cuando se está embaraza, si la mamá se encuentra descansada, el flujo sanguíneo mejorará y así llegarán de forma óptima el oxígeno y los nutrientes al bebé.
De hecho, hay muchos estudios que cruzan el estrés materno con los problemas que tendrá el bebé, por lo que es muy importante llevar a cabo un buen descanso y hacer ejercicio.
Pero también tiene muchos beneficios una vez ha nacido el pequeño.
A lo largo de este artículo nos centramos en hablar de la importancia que tiene el descanso y el ejercicio en este periodo.
¿Por qué es tan importante el descanso durante la maternidad?
Uno de los grandes cambios que se experimenta durante el embarazo es modificaciones en la rutina de sueño y de descanso. En los primeros meses es bastante normal estar somnolienta, hasta el punto de quedarte dormida en casi cualquier parte.
A medida que vaya avanzando el embarazo, y aunque sigas estando cansada, podrías tener insomnio. El problema es que estos cambios podría mantenerse después del parto, así que con unos buenos hábitos de descanso podemos evitar que ocurra.
Hay ciertas acciones que podemos hacer para mejorar la calidad del suelo:
- Te recomendamos dormir con el tronco elevado de forma ligera, especialmente al final del embarazo. Esto es práctico cuando tengas acidez, palpitaciones o dificultad para respirar.
- Si te colocas de lado, con una almohada entre las piernas mientras estas se mantienen ligeramente flexionada, no forzarás la columna porque estará alineada. Esto resulta muy práctico para evitar que se produzcan dolores de la espalda durante la maternidad.
- La postura más recomendada es dormir sobre el lado izquierdo, ya que así se incentiva la circulación de la sangre entre el útero, riñones, corazón y feto. También contribuye a reducir la presión que se ejerce sobre el hígado.
Si tienes la posibilidad, hazte con una cama articulada debido a que se ajustará a la perfección a tu cuerpo para que te sientas más cómoda.
Estos son algunos de los beneficios durante el posparto:
- Mejora la salud cardiovascular
- Mejora la calidad del sueño y reduce el estrés.
- Incrementa tus niveles de energía.
- Ayuda a fortalecer tu cuerpo.
- Te ayuda a estar más feliz.
La importancia de hacer deporte durante la maternidad
El deporte de por sí tiene muchas ventajas, pero hay estudios que aseguran que todavía hay más dentro del embarazo y maternidad. Previene la hipertensión, preclamsia, la ganancia de peso excesiva y hasta la diabetes estacional.
Sin embargo, se deben evitar los deportes de contacto y aquellos en los que exista un riesgo de caída y traumatismo abdominal. De la misma manera, evitaremos hacer trabajos físicos que sean agotadores y las jornadas laborales que impliquen estar mucho tiempo de pie.
Hacer ejercicio durante la maternidad para:
- Reducir los dolores de espalda y mejorar la postura
- Acelerar el tránsito del intestino para evitar el estreñimiento.
- Ayudar a combatir el estrés y la ansiedad.
- Mejora la calidad del sueño.
- Previene el desgaste de las articulaciones.
- Te ayuda a estar más preparada para el parto.
- Agiliza la recuperación de la silueta que se tenía antes del embarazo.
En definitiva, el descanso y el deporte son muy importantes en el embarazo. Asegúrate de ser unas buenas rutinas y podrás aprovecharte de todos los beneficios.